jueves, 31 de enero de 2013

Blog #3. Cómo comunico una renuncia, según mi estilo de personalidad?

Mi personalidad: conceptualizador.

También tengo bastante de tradicional, por lo que mi manera de presentar una renuncia como lo he hecho en trabajos anteriores es, por un medio escrito, formal, y a la vez utilizando la comunicación verbal. Solicitando una reunión con mi jefe directo, para hacerle saber las razones por las que estoy abandonando la empresa.

Algo que comencé a implementar de forma escrita en mis cartas de renuncia es, "dejar las puertas abiertas ", en otras palabras, mencionar lo agradecida que estoy con la compañía por haberme ofrecido la oportunidad. Amigos con más experiencia me enseñaron que esto es valioso porque me permite de así requerirlo en un futuro,  volver a trabajar en la empresa.

Este link me pareció interesante, porque permite descubrir el tipo de personalidad, con sólo seleccionar la imagen que más le llama la atención a uno, pueden probarlo!!!

http://www.slideshare.net/FernanDoylet/tipos-de-personalidad

domingo, 27 de enero de 2013

Blog #2. Necesidades de desarrollo.




Para la mejora de las mismas se propone el siguiente plan de acción:

Paso 1: Establecimiento de meta.

Mi meta laboral es establecerme en una empresa seria, en la cual pueda desarrollar al máximo todas mis habilidades. Donde se me permita crecer como persona y empleado, aportando los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera universitaria, para poder aspirar con el tiempo y la experiencia a un puesto de mayor rango en la compañía.

Paso 2. Valoración de la realidad.

Aplicando el examen de auto valoración sobre: ¿cuáles son sus necesidades de desarrollo?, considero que mis tres principales necesidades de desarrollo para alcanzar la meta propuesta son las siguientes:  

1. Manejo de emociones.
2. Resolución de conflictos.
3. Control del temperamento.

Paso 3. Plan de acción.

Debido a que mis necesidades de desarrollo están ligadas al área emocional, el objetivo del mismo será:
  • Por medio de las diferentes acciones propuestas tener un mayor control emocional, en situaciones laborales específicas. Esto a su vez permitirá que se mejoren las destrezas en la resolución de conflictos, aprendiendo a tomar decisiones con base en argumentos objetivos y no emocionales, lo cual por supuesto no sería posible sin un buen control del temperamento.

Mi plan de acción propone por medio de las siguientes sub-metas, lograr una mejora significativa en mis necesidades de desarrollo:

Manejo de emociones: ser más objetiva en todas las situaciones laborales que así lo requieran.

Resolución de conflictos: valorar el punto de vista de los demás, partiendo de la idea de que esa persona al igual que yo, considera tener la razón. Ser tan flexible como me gustaría que lo fueran con mis  propuestas.

Control del temperamento: formar el hábito, de analizar antes de actuar, cada vez que suceda algo que atente contra mis expectativas del comportamiento de los demás.





domingo, 20 de enero de 2013

Blog #1. Por qué decidí matricular la Universidad?



Respondiendo a la pregunta: por qué decidí matricular en esta Universidad?, tendría que resumir mis razones en una sola, PRESTIGIO. Prestigio es la reputación o para este caso específico, el buen crédito que una institución ha acumulado con el paso del tiempo.
Universidades privadas que impartan administración de empresas, existen muchas en Costa Rica, por lo tanto mi búsqueda de información para llegar a la decisión final tuvo que ser más minuciosa. Al mismo tiempo que investigaba sobre el perfil académico de las diferentes universidades, valoraba lo que yo como persona y profesional necesitaba; y esto es una institución que no sólo me prepare académicamente sino que a través de diferentes herramientas forme las capacidades que se requieren de un profesional hoy en día.
La ULACIT ofrece gran variedad de ventajas académicas, que la posicionan como una universidad competitiva, seria y comprometida con la educación integral del estudiante. Formación con herramientas de alta tecnología, capacitación constante y de vanguardia, intercambios estudiantiles, desarrollo de destrezas emocionales e intelectuales por medio de talleres y actividades, además de excelente servicio de parte de todo el personal, son algunas de las razones por las que considero el prestigio de esta universidad me garantiza una educación de excelencia.