Me gustaría dar inicio a este blog compartiendo con los lectores un poco de mi experiencia en el ámbito laboral, no sin antes mencionar que los conocimientos adquiridos de estas lecturas, han enriquecido muchísimo mi vida personal, familiar y especialmente laboral.
Según J. Dubrin (2008), el Paraguas de la Diversidad, abarca también las características de la personalidad, siendo este uno de los problemas que más enfrento a diario en el trabajo.
Yo trabajo en un Sportsbook, para quienes no están familiarizados, este es un negocio de apuestas que recibe llamadas desde el extranjero. Por el tipo de negocio y por lo tanto, la compañía para la cual trabajo, tiene ciertas características que lo hacen un ambiente difícil de manejar.
Mis jefes directos son estadounidenses, parte importante de su cultura es el socializar con ellos fuera de la oficina, lo cual además implica: buenas remuneraciones económicas, permisos para ausentarse o llegar tarde al trabajo, mejores puestos de trabajo, etc. Esto no implica necesariamente que un buen trabajador no vaya a tener buenas oportunidades, pero lamentablemente para ellos esto es parte importante del trabajo para conocer a sus empleados.
El texto me ha ayudado bastante para reflexionar y entender el por qué de su comportamiento. Yo siempre he estado en contra de esta situación, y aunque probablemente no vaya a cambiar mi pensamiento, sí me ha ayudado a ver el panorama desde otra perspectiva.
La situación más embarazosa que he tenido sobre este tema, se dio hace poco de hecho, y fue cuando uno de mis jefes me invitó a una de las actividades que ellos mismos organizan para cierta gente de la oficina y yo no asistí. Yo con tiempo le informé que no iba a ir, sin embargo he notado un cambio en su trato para conmigo hasta el día de hoy. Todavía me cuestiono si mi decisión fue la correcta.
Es importante relacionarse y al menos participar de vez en cuando en este tipo de actividades para construir esas relaciones interpersonales. Sin embargo eso que mencionas que el trato cambio por no haber asistido no debería der ser así. El respeto debe de ser mutuo y sea cual sea el motive del por qué no asististe la persona debe de respetar esto y no tener un comportamiento diferente.
ResponderEliminarPara poder marcar esa diferencia como en todo hay que empezar por uno mismo a realizar el cambio para que así los demás empiecen a notar lo que deben de cambiar.
Concuerdo completamente con Laura, el respeto debe ser mutuo, tanto vos debes respetar sus desiciones de acuerdo a su propia cultura como tus jefes deben respetar tus desiciones y aportar comprension por parte de ambos.
ResponderEliminar